QlikView, Nivel Básico: Analizar y Visualizar Datos

Start:   Monday, 01 Sep 2025

End:   Tuesday, 02 Sep 2025

 8 a.m. - 5 p.m.

Objetivo: 

QlikView es una plataforma que permitre desarrollar y desplegar aplicaciones y cuadros de mando interactivos para análisis guiado. Con este curso aprenderás a formular y responder tus propias preguntas sobre datos, así como seguir tu propio camino de exploración. Su núcleo es un motor asociativo que permite a los usuarios explorar los datos de manera flexible y descubrir conexiones ocultas. 

Esta herramienta ofrece una experiencia de usuario intuitiva y flexible, permitiendo a los usuarios explorar los datos a su propio ritmo y descubrir información valiosa. 

Al igual que Power BI, QlikView también es una plataforma de BI ofrece numerosas opciones de visualización de datos, como gráficos, tablas, mapas, paneles e indicadores. Utiliza una función en memoria para facilitar la carga y manipulación de datos de diferentes fuentes.

Qué Aprenderemos: 

Uso asistido y manual, creación de dashboard, motor asociativo, scripting y QVD, con casos especiales e ilustrativos. es una plataforma que permitre desarrollar y desplegar aplicaciones y cuadros de mando interactivos para análisis guiado. 

Requisitos: 

Sistema de operación Windows y QlikView Personal Edition (versión 12.90.20100.0, Mayo 2024 SR1). 

Contenido Programático:

    • Generalidades.
    • Uso mediante asistente.
    • Carga de datos (CSV, XLS, XML).
    • Guardando .qvw vs .qvf.
    • Uso básico de objetos y creación de dashboard.
    • Motor asociativo.
    • Scripting y debugging básico.
    • Transformaciones básicas.
    • QVDs.
  • Tipo de asistente:
    • Desarrolladores de BI.
    • Analistas de datos, Profesionales de finanzas, contabilidad y negocios, con conocimientos técnicos.
    • Gerentes o tomadores de decisiones; de preferencia que vengan de áreas de sistemas de información.
    • Estudiante de negocios y TI.
  • Experiencia:
    • Haber trabajado con datos.
    • Estar en posiciones cercanas a la toma de decisiones.
  • Nivel experiencia:
    • Mínimo: básica en creación de cuadros de mando.
    • Máximo: intermedia en creación de cuadros de mando.
Notas adyacentes:
  1. Se trata de un curso con valor agregado, que tiene contenido de interés tanto para empresas con equipos que trabajan en posiciones de desarrollo de BI o estratégicas así como para particulares.

Facilitador:

JIMMY ORTIZ:

Especialización en Telemática. (Universidad Simón Bolívar).
Ingeniería de la Computación. (Universidad Simón Bolívar).
Especialidades: Sistemas de operación y Arquitectura del computador, 
Ingeniería en Sistemas. (Universidad Nacional Abierta).
T.S.U. Electricidad. (Instituto Universitario de Tecnología Región Capital).
Mención: Instrumentación y Control

  • Público General $100 (al cambio del día)
  • Afiliados $75 (al cambio del día)

Estos costos no incluyen IVA (no olvides incluir el iva en tu pago)

Forma de Pago:

Una vez confirmado el quórum, realizar el pago un antes del evento

  • En bolívares, vía transferencia o depósito bancario a nombre de CAVEDATOS («Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información») RIF J002106000 en la cuenta corriente del BNC No. 0191-0154-11-2100105029. Los datos e imagen del comprobante del depósito o print de pantalla transferencia deben ser enviados a ae@cavedatos.org con la finalidad de la emisión del certificado por participación. 

Bonificaciones Especiales: 

  1. Con la compra de cuatro o más cupos, el cuarto cupo podrá gozar de un descuento de 20%
  2. Con la compra de cinco o más cupos, del quinto en adelante, inclusive, podrá solicitar un descuento de 10%
  3. De Cancelar un día después el precio sufrirá un incremento del 12%

Nota: Las promociones y/o descuentos no son acumulables

  1. A objeto de lograr la participación requerida para el arranque de nuestros cursos y/o programas, le informamos, que hasta tanto no sea completado el cupo mínimo exigido.
  2. 4 inscritos, nos veremos obligados a reprogramar fechas en agenda, www.cavedatos.org. hasta la consecución total de la meta propuesta.
  3. Sobre la entrega del certificado por participación, éste le será enviado a la cuenta de correo electrónico del participante y/o empresa que lo haya postulado, luego de haber recibido, tanto el pago como la data del depósito o transferencia a la dirección de correos comunicaciones@cavedatos.org 
  4. De no asistir al curso, y de haberlo pagado, debe notificarlo un día antes para la devolución del dinero, o si prefiere abonar para otro, o para el mismo. De no notificarlo, pierde la opción.
  5. Informamos que, debido al proceso de devaluación que afecta la estabilidad de la moneda, los pagos correspondientes a los cursos deben realizarse de inmediato una vez recibida la factura. Esta medida nos permite mantener los costos acordados y garantizar la correcta ejecución de las actividades programadas.

Agradecemos su comprensión y apoyo para asegurar la continuidad y calidad de nuestros servicios 

CAVEDATOS es una asociación civil sin fines de lucro, con 41 años de fundada, que tiene como finalidad representar y proyectar nacional e internacionalmente al sector de la electrónica y las TI de Venezuela, así como fortalecer y estimular el desarrollo del sector y de la economía digital en general, en beneficio de la sociedad venezolana, coordinando esfuerzos con otros sectores del país y el gobierno nacional y mediante la organización de talleres, cursos, conferencias, ciclos de charlas y exposiciones. Por su trayectoria y representatividad, CAVEDATOS es hoy el vocero reconocido del sector ante las más altas instancias nacionales e internacionales, con una presencia activa y relevante en la Federación de Entidades de Tecnología de la Información de América Latina y el Caribe, España y Portugal (ALETI), The World Information Technology and Services Alliance (WITSA) y la Sociedad de Internet (ISOC). Igualmente, la Cámara ha sido, de manera regular, un ente consultor de organismos multilaterales como la ONU, OEA, Unión Europea, BID, CAF y el SELA, en materia de TI en Venezuela