Presencial Courses
Inteligencia Artificial: Innovación y Futuro en la Era Digital
Start: Wednesday, 05 Nov 2025
End: Thursday, 06 Nov 2025
8 a.m. - 4:30 p.m.
Objetivo:
Las herramientas de inteligencia artificial están cambiando la forma de hacer negocios. El 85% de los presidentes de empresas creen que la inteligencia artificial será "muy importante" para su negocio en los próximos cinco años. Hay quienes consideran la inteligencia artificial como una amenaza para muchos trabajos, pero también puede ser una gran oportunidad para mejorar las actividades de una empresa. Aprovechando al máximo las herramientas de inteligencia artificial, puede generar mejores resultados para los negocios.
Acerca del curso:
Este curso ofrece una inmersión completa en el mundo de la inteligencia artificial, abarcando desde los fundamentos hasta aplicaciones avanzadas en diversas áreas claves. Además, el curso no se limitará a la teoría; se enfocará en aplicaciones prácticas, mostrando cómo implementar modelos de IA en situaciones del mundo real. También se cubrirán herramientas específicas que son fundamentales en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial, brindando a los estudiantes las habilidades necesarias para manejar software y frameworks de vanguardia.
Este curso proporcionará una visión integral de la inteligencia artificial, equipando a los participantes con el conocimiento y las herramientas necesarias para enfrentar desafíos actuales y futuros en este campo en constante evolución.
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a profesionales, estudiantes y entusiastas de la tecnología que deseen adquirir un conocimiento profundo y práctico sobre la inteligencia artificial. Además, es una excelente opción para emprendedores y líderes empresariales que desean comprender el potencial de la IA para innovar y transformar sus organizaciones. No se requiere experiencia previa en inteligencia artificial, pero se espera que los participantes estén dispuestos a aprender y a explorar conceptos técnicos y aplicaciones prácticas.
Contenido Programático:
- Conceptos básicos y fundamentales sobre Inteligencia Artificial.
- Aprendizaje de Máquinas. Principios y Aplicaciones
- Deep Learning. • Inteligencia Artificial Generativa.
- Herramientas principales de Inteligencia Artificial (Chat GPT, Google Gemini. Microsoft Designer, etc.) Práctica in situ de herramientas.
- Chatbots y su Integración en Empresas
- Retos de la Inteligencia Artificial.
- Ética y Responsabilidad en Inteligencia Artificial
Facilitador:
Francisco Antonio Matos Mora: Ingeniero de Sistemas. Social Media Manager con más de 5 años de experiencia en el manejo y gestión de comunidades digitales, desarrollo de estrategias digitales para marcas y formación de profesionales en el área de las plataformas 2.0. Editor de Héme Aquí. Miembro Pleno del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas. Twittero. Tolkeniano.
- Público General $100.00 (Fuente BCV, al cambio del día)
- Afiliados $90.00 (Fuente BCV, al cambio del día)
Estos costos no incluyen IVA (recordar incluirlo cuando realice el pago)
Una vez confirmado el quórum, realizar el pago antes del evento
Forma de Pago:
- En bolívares, vía transferencia o depósito bancario a nombre de CAVEDATOS («Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información») RIF J002106000 en la cuenta corriente del BNC No. 0191-0154-11-2100105029. Los datos e imagen del comprobante del depósito o print de pantalla transferencia deben ser enviados a ae@cavedatos.org con la finalidad de la emisión del certificado por participación. .
Bonificaciones Especiales:
- Con la compra de cuatro o más cupos, el cuarto cupo podrá gozar de un descuento de 20%
- Con la compra de cinco o más cupos, del quinto en adelante, inclusive, podrá solicitar un descuento de 10%
- De Cancelar un día después el precio sufrirá un incremento del 12%
Nota: Las promociones y/o descuentos no son acumulables
- A objeto de lograr la participación requerida para el arranque de nuestros cursos y/o programas, le informamos, que hasta tanto no sea completado el cupo mínimo exigido.
- 4 inscritos, nos veremos obligados a reprogramar fechas en agenda, www.cavedatos.org. hasta la consecución total de la meta propuesta.
- Sobre la entrega del certificado por participación, éste le será enviado a la cuenta de correo electrónico del participante y/o empresa que lo haya postulado, luego de haber recibido, tanto el pago como la data del depósito o transferencia a la dirección de correos comunicaciones@cavedatos.org
- De no asistir al curso, y de haberlo pagado, debe notificarlo un día antes para la devolución del dinero, o si prefiere abonar para otro, o para el mismo. De no notificarlo, pierde la opción.
- Informamos que, debido al proceso de devaluación que afecta la estabilidad de la moneda, los pagos correspondientes a los cursos deben realizarse de inmediato una vez recibida la factura. Esta medida nos permite mantener los costos acordados y garantizar la correcta ejecución de las actividades programadas.
Agradecemos su comprensión y apoyo para asegurar la continuidad y calidad de nuestros servicios
CAVEDATOS es una asociación civil sin fines de lucro, con 41 años de fundada, que tiene como finalidad representar y proyectar nacional e internacionalmente al sector de la electrónica y las TI de Venezuela, así como fortalecer y estimular el desarrollo del sector y de la economía digital en general, en beneficio de la sociedad venezolana, coordinando esfuerzos con otros sectores del país y el gobierno nacional y mediante la organización de talleres, cursos, conferencias, ciclos de charlas y exposiciones. Por su trayectoria y representatividad, CAVEDATOS es hoy el vocero reconocido del sector ante las más altas instancias nacionales e internacionales, con una presencia activa y relevante en la Federación de Entidades de Tecnología de la Información de América Latina y el Caribe, España y Portugal (ALETI), The World Information Technology and Services Alliance (WITSA) y la Sociedad de Internet (ISOC). Igualmente, la Cámara ha sido, de manera regular, un ente consultor de organismos multilaterales como la ONU, OEA, Unión Europea, BID, CAF y el SELA, en materia de TI en Venezuela