Confíe en ITIL para Transformar su Empresa

Start:   Thursday, 27 Jun 2024

End:   Wednesday, 10 Jul 2024

 8 a.m. - 5 p.m.

Sinopsis:

Las Organizaciones y Profesionales de Tecnología de la Información (TI) que ofrecen Servicios de TI, deben ser conscientes de la necesidad de maximizar la efectividad y eficiencia de su gestión bajo el marco de las mejores prácticas y estándares internacionales de TI; en este sentido hoy día, Information Technology Infrastructure Library (ITIL) se ha convertido en el estándar de facto para las empresas que desean ser sostenibles y sustentables en la prestación exitosa de Servicios de TI.

Fundamentos ITIL 4 es un curso presencial de 24 horas, desarrollado con la finalidad de ofrecer al participante una visión general de la última actualización de este marco de referencia para la Gestión de Servicios de TI. Los participantes, a través de un recorrido por los componentes y prácticas de la estructura básica de ITIL 4: 1) el Sistema de Valor del Servicio; y 2) la Cadena de Valor del Servicio, podrán entender la propuesta y estar preparados para adoptarla y adaptarla en su justa medida, en armonía con la cultura y entorno de su organización.

Enfoque

La capacitación es de carácter educativo y holístico; cubre en forma balanceada el qué, el por qué y el cómo, subyacentes a las mejores prácticas que conforman la estructura de este marco de referencia. En términos generales, permitirá a los participantes comprender:

1 cómo las diferentes prácticas de ITIL 4 se interrelacionan con el objetivo común de ofrecer Servicios de TI que apoyen a sus proveedores y clientes en la obtención de los resultados esperados.
2 cómo se logra la generación de valor en forma cooperativa entre todos los interesados/relacionados con un servicio
3 cómo todo esto permitirá a las personas y organizaciones participar con éxito en la transformación digital de la nueva revolución industrial por la que estamos transitando.

La nueva edición de ITIL se ha denominado oficialmente “ITIL 4”. Las actualizaciones se comenzaron a publicar en el 2019; en este sentido, el 29 de febrero de 2019 se publicó el manual de Fundamentos ITIL 4. El presente curso está estructurado en concordancia con las especificaciones oficiales establecidas para dictarlo e incluye capacitar a la audiencia que desee presentar el examen para la certificación correspondiente (no incluido en el curso)

Alcance:

Al finalizar el curso los participantes estarán, entre otras, en capacidad de:

° Entender como ITIL responde a las demandas de TI en el cambiante entorno en que vivimos.
° Entender cómo ITIL ayuda a ofrecer servicios de TI de manera efectiva y eficiente.
° Evaluar el grado de alineación con ITIL de una organización de TI.
° Delinear una estrategia para adaptar y adoptar ITIL en una organización de TI con un enfoque apropiado.
° Priorizar implementación de las prácticas ITIL.
° Desarrollar competencias requeridas.
° Planificar recursos requeridos.
° Manejar el lenguaje ITIL.
° Optar a certificación internacional ITIL (El curso no incluye esta certificación).
° Vivir la experiencia de un examen tipo para obtener certificación. Obtener recomendaciones.
° Contribuir en los esfuerzos que su empresa emprenda para adaptar y adoptar ITIL.
° Mejorar sus oportunidades de empleo en organizaciones de TI.
° Manejar expectativas realistas sobre la implementación de ITIL.

Dirigido a:

Profesionales en el área de TI a todo nivel; Auditores de TI; Personal encargado de evaluar empresas de servicios de TI para eventual contratación; Gerentes de proyectos de TI.

Instructor:

Luis Alberto Gómez C. es Licenciado en Computación egresado de la U.C.V. en 1981. Su experiencia en el área de Informática data de 1975. De sus años de carrera profesional 27 transcurrieron en la industria petrolera (PDVSA-INTESA); el resto en el sector privado y libre ejercicio de la profesión. Es socio fundador, presidente y consultor de Global Processes Technology, empresa especializada en las áreas de Calidad, Procesos y Mejores prácticas de la Tecnología de la Información. Algunas empresas en las que ha prestado sus servicios: Empresas Polar, AITIL (Asesores en ITIL) CANTV, Universidad Metropolitana (SENDECO, SETIC) Banca. El Sr. Gómez es facilitador de cursos y consultarías ITIL desde el año 2003.

Contenido Programático.

Con base a programa oficial para candidatos a certificación en fundamentos ITIL 4:

° Objetivo y alcance
° Introducción (Contexto de ITIL)
° Estructura de la ‘propuesta’ ITIL 4
° Conceptos clave de Gestión de Servicios
° Principios guía (7) para adoptar y adaptar IT
° Las 4 dimensiones para una gestión holística de Servicios de TI
° Sistema de valor del servicio y sus 5 componentes
° Cadena de valor del servicio y sus 6 componentes
° Prácticas/Procesos;15 de 34; Nivel de detalle: 8 general, 7 detallado
° Examen modelo para la certificación (Presentación y discusión).

  • Público General $140 (Fuente BCV, al cambio del día)
  • Afiliados $130 (Fuente BCV, al cambio del día)

Estos costos no incluyen IVA

Una vez confirmado el quórum, realizar el pago antes del evento

  • En bolívares vía transferencia o depósito bancario a nombre de CAVEDATOS ("Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información") RIF J002106000 en la cuenta corriente del BNC No. 0191-0154-11-2100105029. Los datos e imagen del comprobante del depósito o print de pantalla transferencia deben ser enviados a ae@cavedatos.turpialtech.com con la finalidad de la emisión del certificado por participación. 

De Interés Mutuo: Cuando realice su transferencia o depósito, agradecemos identificarlo colocando su nombre o el de los participantes.

Bonificación
  1. Con la compra de cuatro cupos, el cuarto cupo podrá gozar de un descuento de 20%
  2. Con la compra de de más de cinco cupos, del quinto en adelante inclusive, podrá solicitar un descuento del 10%
  3. De cancelar un día después, el precio se incrementará 12%

Nota: Las promociones y/o descuentos no son acumulables.

  1. A objeto de lograr la participación requerida para el arranque de nuestros cursos y/o programas, le informamos, que hasta tanto no sea completado el cupo mínimo exigido, 5 inscritos, nos veremos obligados a reprogramar fechas en agenda, cavedatos.org, hasta la consecución total de la meta propuesta
  2. Sobre la entrega del certificado por participación, será enviados a la cuenta  de correo electrónico del participante, luego de haber recibido tanto el pago como la data del depósito o transferencia a la dirección de correos ae@cavedatos.org.ve
  3. De no asistir al curso, y de haberlo pagado, debe notificarlo un día antes para la devolución del dinero, o si lo prefiere abonarlo a otro, o al mismo. De no notificarlo, pierde la opción

CAVEDATOS es una asociación civil sin fines de lucro, con 41 años de fundada, que tiene como finalidad representar y proyectar nacional e internacionalmente al sector de la electrónica y las TI de Venezuela, así como fortalecer y estimular el desarrollo del sector y de la economía digital en general, en beneficio de la sociedad venezolana, coordinando esfuerzos con otros sectores del país y el gobierno nacional y mediante la organización de talleres, cursos, conferencias, ciclos de charlas y exposiciones. Por su trayectoria y representatividad, CAVEDATOS es hoy el vocero reconocido del sector ante las más altas instancias nacionales e internacionales, con una presencia activa y relevante en la Federación de Entidades de Tecnología de la Información de América Latina y el Caribe, España y Portugal (ALETI), The World Information Technology and Services Alliance (WITSA) y la Sociedad de Internet (ISOC). Igualmente, la Cámara ha sido, de manera regular, un ente consultor de organismos multilaterales como la ONU, OEA, Unión Europea, BID, CAF y el SELA, en materia de TI en Venezuela